II Primavera Caleidoscópica

El pasado sábado 5 de mayo participamos en la II Primavera Caleidoscópica organizada por Abriendo Fronteras Guadalajara en el Espacio Tyce.

Se vivió una jornada multicultural, cargada de sorpresas, de diversidad, de alegría, de apertura, tolerancia y respeto, de ilusión y mucho cariño derrochado por cada persona que colabora en su organización, con el objetivo de visibilizar el desamparo de los refugiados tanto en Europa, en sus fronteras, como en España.

Toda la familia disfrutó de cuentacuentos, talleres, teatro, batukada, músicas y bailes del mundo, capoeira, charlas, exposición de fotos y documental para visibilizar y denunciar la situación de miles de personas migrantes, poema feminista, comida picnic para compartir, ritual del té y muchas cosas más.

Desde Guada Acoge colaboramos ofreciendo un taller de trenzas y pulseras africanas y, durante toda la tarde, una actividad artística participativa “Tolerancia cero frente a la trata con fines de explotación sexual”, con el objetivo de denunciar, visibilizar y sensibilizar sobre este fenómeno, su relación con el consumo de prostitución y para la prevención de delitos relacionados con todas las formas de violencia contra las mujeres.

Porque sin fronteras, la vida se enriquece.

Síguenos y comparte:

Taller de Arte – 5 de diciembre

24067868_1868890519851309_3397324143175237097_n

Taller gratuito muy chulo de Arte.

Será de 17.30 a 19.00 y se repite de 19.00 a 20.30, para amoldarse a todos los horarios.

Se enmarca dentro del proyecto de Guada Acoge contra la trata con fines de explotación sexual.

Inscríbete en elrinconlento@gmail.com

Síguenos y comparte:

Presentación del libro “Discípulas de Gea”

presentacion-libro-discipulasdegea-tratademujeres-explotacionsexual-guadaacoge

El pasado jueves día 16 de noviembre Guada Acoge asistió a la presentación del libro Discípulas de Gea, en el Rincón Lento, elaborado por 36 autoras con la editorial Inventa, cuyos beneficios van destinados a Guada Acoge, para que siga trabajando contra la violencia de género, especialmente contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
Queremos agradecer tanto a las autoras como a la editorial, y asimismo al Rincón Lento, su colaboración en este bonito proyecto.
¡Gracias a tod@s!

Síguenos y comparte: